3. Accede a la opción de Importar personas haciendo click en el segundo botón circular.
Grupo: Si querés que las personas sean miembros de un grupo, colocá exactamente el nombre del grupo correspondiente. Si el grupo no existe en el sistema, se creará pero aparecerá desactivado.
Etiquetas: En esta columna podrás elegir si son Alumno, Personal u Otro. (Si cargas los datos de un familiar, se asignará la etiqueta Familiar)
Nombre: Ingresá el nombre de la persona.
Apellido: Ingresá el apellido de la persona.
Legajo: Ingresá el legajo (números/letras)
Tipo Doc.: Seleccioná DNI o PASAPORTE. (Si perteneces a otro país, ingresa al LINK)
Nro.Doc: Ingresá el número de documento sin puntos.
Fecha Nac.: Ingresá la fecha de nacimiento con formato DD/MM/AAAA. Ejemplo: 09/09/2001.
Sexo: Seleccioná la letra F , M u O según corresponda.
País: Seleccioná el nombre del país.
Provincia: Seleccioná el nombre de la provincia.
Ciudad: Ingresá el nombre de la Ciudad, con los acentos que correspondan. Ejemplo: Córdoba.
Código postal: Ingresá el código postal.
Dirección: Ingresá la dirección.
Teléfono: Ingresá el número de teléfono, sin 0 en la característica y sin el 15 en el número (en caso que sea celular). Ejemplo: (351445566).
Mail: Ingresá el mail de la persona con @ siempre. Debe ser válido.
De la misma manera, podrás registrar los datos de los familiares asociados.
En éste ejemplo, se cargo un solo ALUMNO en la importación con el nombre Rodrigo Bustamante.
Nota:
Si creaste un grupo mediante la importación, podrás habilitar el mismo siguiendo el siguiente LINK
Si querés agregar personas mediante importación a grupos ya generados, es necesario que el nombre del grupo coincida con el de la importación.
Si querés actualizar los datos de una persona, únicamente modifica el campo y carga el documento.